La historia de FairMedia: cómo nació una agencia basada en personas y resultados.

¿Qué le llevó a fundar FairMedia?

“La creación de FairMedia se debió a varios factores. Después de 11 años trabajando en Seznam, donde me dedicaba a un solo servicio, empecé a sentir cierto agotamiento profesional. Seznam es una gran empresa, pero después de tantos años, sentí la necesidad de avanzar. Más tarde trabajé en una gran compañía como director de marketing, pero incluso allí sentía que trabajaba solo para una empresa, y finalmente se produjo una separación natural con la dirección de aquel momento.

Decidí que quería ayudar a más empresas y ampliar mis horizontes — no limitarme a ofrecer un solo servicio, sino crear un portafolio más amplio. También me motivaba la idea de construir una empresa donde las personas se sintieran bien, con más libertad que en las agencias tradicionales. Quería crear algo propio, con sentido y futuro. Y, a nivel personal, quería mostrarles a mis tres hijas que incluso después de los treinta años es posible fundar una empresa exitosa.”

¿Cuál es su mayor ventaja competitiva?

“No quiero revelar todo nuestro know-how, pero la diferencia clave está en la complejidad de nuestros servicios. No ofrecemos solo algunos servicios básicos como newsletters, redes sociales o campañas PPC; nuestra empresa está formada por varias divisiones que cubren una amplia gama de necesidades de marketing.

Puedo decir con seguridad que en las regiones de Pardubice y Hradec Králové, e incluso en Praga, hay pocas agencias que ofrezcan tantos servicios bajo un mismo techo como nosotros. Además, ofrecemos a nuestro equipo una libertad poco común, lo que se traduce directamente en la calidad del trabajo que realizamos para nuestros clientes.

Mi objetivo era crear un entorno donde las personas disfruten trabajando y estén orgullosas de decir que forman parte de FairMedia. Cuando mi equipo responde con una sonrisa a la pregunta “¿En qué agencia trabajas?”, sé que lo estamos haciendo bien.”

¿Cómo conocieron Tanganica y cómo les ayuda en su trabajo?

“Cuando nos pusimos en contacto con ustedes hace dos años, ya sabíamos que Tanganica tenía el potencial de ofrecer mejores resultados a nuestros clientes. Muchas agencias tienen miedo de colaborar con plataformas externas, porque temen que interfieran con sus campañas. Pero nosotros lo vemos de otra manera: usar sus campañas no nos quita trabajo a nosotros, sino a la competencia de nuestros clientes.

El objetivo es claro: que nuestros clientes crezcan. Si existe una herramienta que puede ayudarnos a conseguirlo, ¿por qué no usarla? La actitud de algunas agencias, que rechazan nuevas soluciones solo por principio, me parece corta de miras. Nosotros vemos Tanganica como un canal adicional y eficaz que amplía el alcance de nuestros clientes.”

¿Cómo reaccionan sus clientes ante la colaboración con Tanganica?

“Tenemos dos grupos de clientes. El primero está formado por aquellos que nos contactan porque quieren un servicio más completo y buscan crecer. En esos casos, la integración de Tanganica es muy fluida — si las campañas funcionan, están satisfechos.

El segundo grupo incluye a clientes que tuvieron experiencias negativas con Tanganica en el pasado — generalmente porque configuraron las campañas por sí mismos y no quedaron contentos con los resultados. En estos casos, analizamos la situación: o bien optimizamos la campaña para mejorar su rendimiento, o reconocemos con honestidad que, en ese caso específico, Tanganica no ofrecerá los resultados esperados. Para nosotros es esencial que el cliente reciba un servicio de calidad y no quede decepcionado — porque las malas reseñas se difunden mucho más rápido que las positivas.”

¿Cuáles son sus planes para FairMedia y cómo encaja Tanganica en ellos?

“Tenemos planes ambiciosos, aunque prefiero no revelar demasiados detalles todavía. FairMedia está en constante crecimiento y evolución — no solo en el número de clientes, sino también en la amplitud de los servicios que ofrecemos.

No queremos ser solo una agencia de marketing — pensamos de forma más amplia sobre lo que las empresas necesitan más allá del marketing. Ya tenemos proyectos planificados para los próximos años, que abarcan otras áreas de apoyo empresarial, y estamos construyendo gradualmente la infraestructura y el equipo necesarios para hacerlos realidad.

En cuanto a Tanganica, nos gustaría ampliar aún más la colaboración. Si fuera posible permitir que nuestros especialistas optimicen directamente las campañas para los clientes y se comuniquen con ellos de manera más cercana, sería beneficioso para todas las partes. El objetivo común es crecer juntos y alcanzar los mejores resultados posibles.”

Por qué agencias como FairMedia utilizan Tanganica

  • Ampliar el alcance de las campañas sin canibalizar los servicios propios
    Tanganica ayuda a las agencias a ocupar más espacio publicitario y aumentar la visibilidad de sus clientes frente a la competencia.
  • Aumentar el rendimiento de las campañas de los clientes
    La integración de Tanganica suele generar un mayor volumen de ventas y rentabilidad para los clientes, impulsando su satisfacción a largo plazo.
  • Apoyar un servicio de marketing integral
    Tanganica complementa eficazmente la oferta de servicios de una agencia, permitiendo brindar un soporte de marketing más completo.
  • Experiencia comprobada y enfoque flexible
    Gracias a las pruebas abiertas y a la evaluación transparente de los resultados, es fácil identificar dónde Tanganica aporta un valor añadido real.
  • Simplificar la comunicación y la gestión de campañas
    Con una configuración adecuada, permite a las agencias gestionar directamente las campañas, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia en la comunicación con el cliente.
  • Socio estratégico para el crecimiento a largo plazo
    Tanganica se ha convertido en una herramienta clave para las agencias centradas en el crecimiento y el desarrollo de su cartera de clientes.

¿Cómo surgió FairMedia? Descubra la historia de una agencia fundada en la humanidad, el rendimiento y la colaboración con Tanganica para impulsar el crecimiento de sus clientes.

29.7.2024

Suscríbase a nuestro boletín

y accede primero a las noticias.
Su correo electrónico se ha agregado a la base de datos del boletín.
Por favor, inténtelo de nuevo.