← Blog - Página principal

Marketing de causas: conectar los negocios y las buenas acciones

8.10.2025
Marketing

Cada vez más empresas buscan vincular sus actividades comerciales con el apoyo de proyectos de beneficio social. Este enfoque, conocido como marketing de causas, permite a las empresas no solo contribuir a resolver importantes problemas sociales o ambientales, sino también fortalecer su marca y ganarse la confianza de los clientes.

¿Qué es el marketing de causas?

Marketing de causas es una estrategia en la que las empresas comerciales se asocian con organizaciones sin fines de lucro o apoyan una causa social en particular para lograr un beneficio mutuo. Un ejemplo típico es cuando una empresa promete donar una parte de las ganancias de la venta de un producto en particular a una causa benéfica. Esto no solo apoya una buena causa, sino que también aumenta su atractivo para los clientes, que cada vez prefieren empresas con un impacto social positivo.

Ejemplos de marketing de causas exitosas

Uno de los primeros ejemplos de marketing por causas fue Campaña de 1983 de American Express para reconstruir el Estatua de la Libertad. Por cada pago realizado con una tarjeta de crédito American Express, la empresa donó 1 centavo y por cada nueva solicitud de tarjeta, 1 dólar para restaurar este icono. El resultado no solo fue recaudar los fondos necesarios, sino también un aumento del 45% en las solicitudes de nuevas tarjetas y un aumento del 28% en el uso de tarjetas.

En la República Checa, el marketing de causas se está convirtiendo gradualmente en una herramienta importante para la responsabilidad social empresarial. Por ejemplo, la campaña «¿Empleado con problemas de aprendizaje? ¡Pruébalo!» de la asociación cívica Máme otevřeno? ayuda a las personas con discapacidad intelectual a encontrar y conservar un trabajo. Esta campaña se comunicó a través de anuncios de televisión, revistas, radio y sitios web, y llegó al público en general y a los empleadores.

Beneficios del marketing de causas para las empresas

  • Mejora de la reputación: Participar en actividades socialmente beneficiosas aumenta la credibilidad y la percepción pública positiva de la empresa.
  • Mayor lealtad de los clientes: Los consumidores están más inclinados a apoyar a las empresas que comparten sus valores y se comprometen a resolver los problemas sociales.
  • Diferenciación con respecto a la competencia: El marketing de causas permite a las empresas diferenciarse en el mercado y ofrecer un valor añadido a los clientes.

Factores clave de éxito

Para lograr el éxito en el marketing de causas, es esencial hacerlo.

  • Autenticidad: Las actividades deben basarse en el interés genuino de la empresa en el tema y estar alineadas con sus valores.
  • Transparencia: La comunicación abierta sobre los objetivos, el progreso y los resultados de la campaña genera confianza pública.
  • Compromiso a largo plazo: Las acciones puntuales tienen menos impacto que las asociaciones a largo plazo y el apoyo continuo a una causa elegida.

Conclusión

El marketing por causas es una forma eficaz para que las empresas combinen sus objetivos comerciales con el apoyo a actividades socialmente beneficiosas. Si se implementa correctamente, el marketing de causa no solo contribuye a resolver problemas importantes, sino que también fortalece la marca, aumenta la lealtad de los clientes y diferencia a la empresa de la competencia. En un momento en que los consumidores consideran cada vez más la responsabilidad social corporativa, el marketing de causa se está convirtiendo en un elemento clave de una estrategia empresarial exitosa.

Suscríbase a nuestro boletín

y accede primero a las noticias.
Su correo electrónico se ha agregado a la base de datos del boletín.
Por favor, inténtelo de nuevo.